Descubriendo el Nuevo Puerto Vallarta: Ampliando horizontes para los viajeros modernos

25 May 2025 2 min read No comments Noticias

Puerto Vallarta está experimentando una importante transformación, expandiéndose mucho más allá de sus zonas turísticas tradicionales para adaptarse a las cambiantes preferencias de los viajeros y a una creciente población de residentes internacionales. Antes limitado a las atracciones junto a la playa del Malecón, la Zona Romántica y la Marina, el mapa turístico de Puerto Vallarta abarca ahora barrios emergentes y zonas periféricas que ofrecen experiencias más auténticas a los visitantes.

Barrios emergentes

El barrio de Versalles se ha convertido en el hotspot culinario de la ciudad, con bistrós, panaderías gourmet y restaurantes de sushi de alta gama. Cerca de allí, 5 de Diciembre atrae tanto a turistas como a residentes a tiempo completo con sus coloridas calles, taquerías locales y un trazado transitable con vistas al océano.

Otras áreas que están ganando popularidad son:

  • Fluvial Vallarta con sus amplios bulevares y su ambiente familiar
  • Emiliano Zapata con mercados tradicionales y bares de mezcal
  • El Palmar de Aramara, que se está convirtiendo en un destino culinario cerca de la terminal de cruceros.

Impulsores de la expansión

La expansión está impulsada por varios factores, como el aumento de la demanda de vivienda y el cambio de las preferencias de los turistas. Puerto Vallarta recibe aproximadamente 4 millones de visitantes al año y ahora alberga a unos 40.000 residentes estadounidenses y canadienses. Los listados de viviendas han aumentado de 542 en abril de 2024 a 674 en marzo de 2025, según Mexico Life Realty.

Destinos de aventura

Para los viajeros en busca de aventura, los destinos más allá de la ciudad son cada vez más populares. Yelapa, un pueblo pesquero sin coches al que sólo se puede acceder en barco, ofrece retiros ecológicos y yoga junto a los acantilados. Las tierras altas de la Sierra Madre cuentan con los Pueblos Mágicos de Mascota y San Sebastián del Oeste, conocidos por su arquitectura española y sus granjas de café.

Mejoras en las infraestructuras

Para acomodar este crecimiento, se están llevando a cabo importantes mejoras en las infraestructuras. El aeropuerto internacional se está ampliando con una nueva Terminal 2, que se espera duplique su capacidad para 2026. El gobierno de Jalisco destinó más de 178 millones de pesos a infraestructuras públicas en 2024, incluyendo mejoras en las carreteras con aceras más anchas y carriles bici. También se está mejorando el transporte público con autobuses ecológicos y más de 300 puntos Wi-Fi gratuitos instalados por toda la ciudad.

Con estos avances, Puerto Vallarta se está posicionando como un destino polifacético que atrae a un público más amplio, incluidos nómadas digitales, trabajadores remotos y viajeros que buscan auténticas experiencias culturales más allá de la playa.

Fuente: Mexico News Daily

Rate this post
Share:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *