Lluvias récord causan problemas de inundaciones en Guanajuato

3 Jun 2025 1 min read No comments Noticias

El estado de Guanajuato está experimentando lluvias sin precedentes este mes de mayo, lo que ha provocado inundaciones en las calles de las principales ciudades, al tiempo que ha supuesto un alivio muy necesario para los embalses afectados por la sequía.

Las precipitaciones en todo el estado alcanzaron una media de 48,4 mm, casi el doble de los 26,4 mm registrados durante el mismo periodo del año pasado. León se ha visto especialmente afectado, con 84 mm de precipitaciones, casi cuatro veces más que los 22 mm registrados en mayo de 2024.

La ciudad de Guanajuato recibió 42.4 mm de lluvia hasta el sábado pasado, rompiendo récords establecidos en 1991 y 2020, según Marcos Esquivel, director de Ciencias de la Atmósfera de la Universidad de Guanajuato.

Los fuertes aguaceros han creado retos importantes, como la inundación de calles, túneles y pasos subterráneos en León y Guanajuato capital, lo que ha provocado que los vehículos se queden parados en aguas profundas. Los comerciantes de Guanajuato capital han tenido que barrer el barro y los escombros de sus escaparates.

A pesar de estos retos, las precipitaciones han sido beneficiosas para los recursos hídricos de la región:

  • El embalse de la Presa de la Olla se está desbordando por los aliviaderos, un acontecimiento que no suele producirse hasta finales de junio.
  • El embalse Ignacio Allende, cerca de San Miguel de Allende, ha alcanzado el 46% de su capacidad.
  • El embalse de Solís, cerca de Acámbaro, ha superado el 60% de su capacidad.

Sin embargo, las zonas del norte del estado siguen siendo críticamente secas. Por ejemplo:

  • El embalse de El Palote, cerca de León, sólo ha aumentado su capacidad del 3,5% al 6%.
  • El embalse de Peñuelitas, cerca de Dolores Hidalgo, sólo alcanza el 5,5%.

Los expertos señalan que las lluvias tempranas ayudarán a mitigar los efectos de la sequía, beneficiarán al sector agrícola de la región del Bajío -conocida como una de las zonas agrícolas más productivas de México- y contribuirán a recargar los acuíferos agotados.

Las previsiones meteorológicas indican que esta semana continuarán los chubascos en todo el Valle de México y los estados del Bajío, extendiéndose hasta el oeste de Colima.

Para más información, visite la fuente.

Rate this post
Share:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *